14.9 C
Comodoro Rivadavia

La Sociedad Rural de Sarmiento se prepara para la 36ª Exposición Bovina

Reinaldo Szlapeliz adelantó detalles del evento que reunirá a productores, cabañas de primer nivel y al público en general, del 3 al 5 de octubre en la ciudad.

El presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Reinaldo Szlapeliz, dialogó en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 y brindó un panorama de lo que será la 36ª Exposición Bovina, que se desarrollará este fin de semana en la localidad. El dirigente destacó la calidad genética de los animales que se presentarán y el fuerte componente social que caracteriza al evento.

La muestra contará con la participación de cinco reconocidas cabañas locales —Santa Elena, San Marón, Don Manuel, Medialuna y Don Riquín—, junto con establecimientos invitados de Río Pico, Río Frío y Laguna del Toro. “Será una genética de punta a punta, con animales de primer nivel que vienen obteniendo logros en distintas exposiciones”, afirmó Szlapeliz.

El programa incluye la jura y clasificación de reproductores el sábado por la tarde, donde se entregarán los premios a los grandes campeones. En tanto, el domingo a las 11 se llevará a cabo el acto inaugural, seguido del tradicional asado a las 13 horas y del esperado remate de toros y vaquillonas desde las 15.30, a cargo de la firma consignataria Sucre Hermanos, que ofrecerá amplios plazos de pago para los productores interesados.

Además de la actividad ganadera, la Sociedad Rural pondrá especial énfasis en el costado social de la exposición. El predio contará con numerosos stands comerciales y gastronómicos, música en vivo y un salón de té. “Queremos que la gente disfrute de un fin de semana en familia. La entrada es libre y gratuita, porque lo importante es que todos puedan acercarse”, destacó el presidente.

El valor de la tarjeta para participar del almuerzo criollo fue fijado en 30.000 pesos. Szlapeliz subrayó que se trata de un precio accesible en comparación con la propuesta gastronómica y el esfuerzo de la comisión organizadora. “Apuntamos a que la parte social funcione y que nadie se quede afuera de la fiesta del campo en la ciudad”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados