Nos acercamos a los acontecimientos que suceden en la cordillera, específicamente en el Parque Nacional Los Alerces, donde los incendios forestales continúan causando estragos. Tuvimos comunicación con Mario Cárdenas, Jefe del Departamento de Incendios del Parque Nacional Los Alerces, que nos relató sobre la situación actual.
Cárdenas informa que más de 450 brigadistas están dedicados a combatir el incendio, que ha afectado cerca de 7.900 hectáreas. Aunque se ha logrado contener en cierta medida, la situación sigue siendo preocupante, especialmente cuando las condiciones climáticas adversas pueden avivar las llamas nuevamente.
El clima ha sido un factor desafiante, con días de calor intenso que contribuyen a la reactivación del fuego. Cárdenas destaca la complejidad del terreno, con zonas de difícil acceso que requieren un esfuerzo considerable por parte de los equipos de respuesta.
En cuanto a la posible intencionalidad del incendio, Cárdenas señala que las autoridades están investigando, aunque desde su experiencia, considera que es probable que haya sido provocado deliberadamente.
Los daños a la flora del parque son significativos, con árboles centenarios y especies emblemáticas como el coihue y el mañío afectados por las llamas.
Ante la pregunta sobre qué recursos hacen falta, Cárdenas destaca la necesidad de lluvias que ayuden a sofocar el fuego. Aunque se han recibido todos los recursos solicitados, la sequía y las condiciones meteorológicas adversas dificultan las labores de extinción.
En cuanto a la posibilidad de utilizar aviones de gran tamaño, como los empleados en Chile, Cárdenas explica que el terreno y el espacio aéreo limitado hacen que esta opción no sea viable en la región.
La lucha contra los incendios forestales en el Parque Nacional Los Alerces continúa, con un equipo comprometido que trabaja incansablemente para contener el fuego y proteger este invaluable patrimonio natural.