17.9 C
Comodoro Rivadavia

La Legislatura del Chubut aprobó endeudamiento para obras clave y modernización del sistema de recaudación

En una intensa jornada legislativa, se autorizó al Ejecutivo a emitir deuda para afrontar vencimientos del BOCADE y financiar obras estratégicas, priorizando el acueducto de Comodoro Rivadavia y el Hospital de Alta Complejidad de Trelew. También se avanzó en la modernización del sistema de recaudación y la reconversión de yacimientos.

La Legislatura del Chubut aprobó este jueves la autorización al Poder Ejecutivo para emitir deuda con el fin de hacer frente a los vencimientos del bono BOCADE, emitido en 2016 y con vencimiento en 2030, y financiar obras públicas estratégicas. Con 24 votos afirmativos sobre 26 diputados presentes, la medida prioriza el financiamiento del acueducto Comodoro Rivadavia-Sarmiento y el equipamiento del nuevo Hospital de Alta Complejidad en Trelew.

La sesión fue presidida por el vicegobernador Gustavo Menna y formó parte de un extenso orden del día que incluyó la aprobación de la licitación para la modernización del sistema de recaudación provincial, mediante un servicio de reingeniería tecnológica. Esta iniciativa, también impulsada por el Ejecutivo, recibió 25 votos afirmativos y busca optimizar los recursos tributarios y mejorar la eficiencia administrativa.

Durante el debate, tanto el oficialismo como la oposición coincidieron en la importancia de impulsar la obra pública como herramienta para dinamizar la economía y generar empleo. «Es fundamental que esta deuda se traduzca en mejoras concretas para la calidad de vida de los chubutenses», señaló el diputado Daniel Hollmann, mientras que desde la oposición, Emanuel Coliñir remarcó la necesidad de incorporar obras anexas al Hospital de Trelew en el plan de financiamiento.

Otro punto destacado de la jornada fue la derogación del artículo 3º de la Ley VII N° 67, que modifica el acuerdo con YPF para fomentar nuevas inversiones hidrocarburíferas. La medida apunta a sostener la actividad productiva y proteger los puestos de trabajo, en un contexto económico desafiante tanto a nivel nacional como provincial.

Además, la Legislatura declaró Monumento Natural Provincial a siete especies de fauna local, y aprobó una serie de iniciativas vinculadas al ambiente, la vivienda, la educación y la protección animal, destacándose la creación del Parque Provincial Patagonia Azul y la modificación de normativas heredadas del período dictatorial para adecuarlas a los tiempos actuales.

Puede interesarte

Artículos relacionados