-1.1 C
Comodoro Rivadavia

La Escultura ¨ALMA¨ en representación del autismo en la Fundación Internacional Jorge Luis Borges

En un emotivo gesto que busca visibilizar y honrar la experiencia del autismo, el Museo Internacional de la Discapacidad María Kodama, bajo la dirección de N.K. Pedro, junto a la  doctora y artista Sol Sátori Morales, presenta la escultura «Alma» en la Fundación internacional Jorge Luis Borges ,donde quedará expuesta durante el me del autismo 

 Esta obra, parte de la «Colección Sátori«, es una representación simbólica de la lucha y la belleza encontrada en la experiencia autista.

A través de esta obra, se busca transmitir la experiencia de una persona autista que intenta encontrar su plenitud en un mundo lleno de estímulos abrumadores.

 La figura que da la sensación de flotar tiene huecos que al  gritar en ellos hace eco y alli Nika  equipara a la Ninfa eco con la estructura de la obra quién fue rechazada por alguien de la sociedad (Narciso)  por no poder hacer uso del lenguaje y lamentando su rechazo , su llanto quedo rebotando para siempre en las paredes de una cueva  .

La elección de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges no es casualidad. Esta institución, que alguna vez albergó la escuela de lengua de señas del foro de la discapacidad presidido por Nika , es ahora dirigida por la familia Kodama, quienes mantienen una cordial  y sensible amistad con Nika Pedro y los miembros del museo apoyando en prácticamente todas las actividades .

Sol  fue recibida en la fundación por Mariana  Kodama quien los espero con una sonrisa y algo para comer juntos al terminar de acomodar la obra en el auditorio de la fundación .Su apoyo y defensa de la diversidad hacen de esta fundación un espacio ideal para mostrar la obra «Alma» y promover la reflexión sobre el autismo y la inclusión.

La elección de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges no es casualidad. Esta institución, que alguna vez albergó la escuela de lengua de señas del foro de la discapacidad presidido por Nika , es ahora dirigida por la familia Kodama, quienes mantienen una cordial  y sensible amistad con Nika Pedro y los miembros del museo apoyando en prácticamente todas las actividades .

Sol  fue recibida en la fundación por Mariana  Kodama quien los espero con una sonrisa y algo para comer juntos al terminar de acomodar la obra en el auditorio de la fundación .Su apoyo y defensa de la diversidad hacen de esta fundación un espacio ideal para mostrar la obra «Alma» y promover la reflexión sobre el autismo y la inclusión.

Puede interesarte

spot_img

Artículos relacionados

spot_img