8.9 C
Comodoro Rivadavia

La amistad como raíz del bienestar: reflexiones desde la psicología

En el marco de los festejos por el 77º aniversario de Rada Tilly, la Dra. Ana María García Navarta participó en el programa “Buen Día Día” de Radio Giros 96.3 FM para hablar sobre un tema tan humano como necesario: la amistad. Coincidiendo con la reciente celebración del Día del Amigo, la psicóloga abordó las implicancias emocionales, filosóficas y sociales de los vínculos fraternos.

“La amistad, al igual que el amor, necesita ser cuidada y cultivada”, afirmó García Navarta, remarcando que estos lazos no son eternos por sí solos. Apoyándose en pensadores como Aristóteles y Freud, explicó que la amistad verdadera nace de la virtud, no del interés ni de la utilidad, y se construye con afecto genuino, comprensión y compromiso.

Durante la conversación, la profesional diferenció los tipos de amistad según la personalidad y abordó un tema clásico: ¿puede existir la amistad entre un hombre y una mujer sin connotación romántica? “Sí, claro que sí”, respondió sin dudar, compartiendo ejemplos personales y destacando la importancia de la camaradería, la afinidad espiritual e intelectual.

Además, García Navarta subrayó el impacto de la amistad en la salud psicofísica: “Tener un entorno afectivo y de contención mejora el bienestar. La amistad es salud”. También advirtió que la vida moderna, con sus ritmos acelerados y demandas laborales, muchas veces nos aleja de los vínculos, pero recalcó que incluso en esos contextos, es posible y necesario sostener los lazos.

Hacia el final de la entrevista, anticipó que en próximas ediciones abordará una problemática creciente: el suicidio adolescente. “Es urgente hablar de prevención y de cómo los adultos podemos detectar señales y ofrecer espacios de escucha”, adelantó.

Con un estilo cercano y claro, la Dra. García Navarta dejó un mensaje clave: “La amistad es una construcción activa, un gesto de amor que necesita tiempo, presencia y palabras”.

Puede interesarte

Artículos relacionados