13 C
Comodoro Rivadavia

Jorge Camarda: “El radicalismo hoy existe apenas en forma, pero perdió la esencia que lo hizo grande”

En el aniversario número 42 del triunfo de Raúl Alfonsín, el médico y dirigente radical Jorge Camarda reflexionó sobre el significado histórico de aquel 30 de octubre de 1983 y lamentó la pérdida de protagonismo de la Unión Cívica Radical en la política argentina. “Cada vez somos menos los que defendemos sus banderas”, sostuvo.

El médico y referente de la Unión Cívica Radical, Jorge Camarda, recordó con emoción los 42 años del histórico triunfo de Raúl Alfonsín, que marcó el regreso de la democracia en Argentina. En diálogo con el programa Buena Fuente por Radio Giros 96.3, Camarda definió aquella jornada como “una epopeya que devolvió la esperanza a millones de argentinos”. “Fue una época maravillosa, llena de fervor y participación. Muchos votábamos por primera vez, y Alfonsín era el hombre indicado para liderar ese momento de la historia”, expresó.

El dirigente destacó el legado del expresidente, al que definió como “una figura de enorme estatura moral y política”. “Siempre llamaba a la unidad, a la participación de todos los sectores. Lamento que en su momento no se haya comprendido el tamaño de su figura ni las posibilidades que tenía la Argentina con él al frente de la recuperación democrática”, afirmó.

Camarda también reflexionó sobre la actualidad del país y las deudas pendientes con la democracia. “Nadie hoy se atrevería a violentar el Estado democrático, pero seguimos con una gran deuda social y económica. Hay mucha pobreza, el dinero no alcanza, y no hay políticas de desarrollo que nos saquen de esta situación. Sin crecimiento económico, no hay justicia social posible”, planteó.

Consultado sobre la situación del radicalismo en la actualidad, el dirigente fue contundente: “El radicalismo existe, pero cada vez tiene menos presencia. No cumple el rol de un partido político que plantea, critica y acompaña. Hay un Comité Nacional, sí, pero el partido se fue diluyendo. Hoy muchos radicales se suman a otros espacios, al PRO, al kirchnerismo o incluso a los libertarios. Se perdió la identidad”, lamentó.

Finalmente, Camarda señaló que “cada vez quedan menos radicales de convicción”. “Defendemos las banderas históricas, pero el partido ya no representa lo que fue. Hoy el radicalismo de Alfonsín, Illia o Balbín existe apenas en la memoria de quienes lo vivimos. Y eso duele, porque fue un partido que marcó la historia política y moral de la Argentina”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados