9.9 C
Comodoro Rivadavia

Histórico: Sarmiento será sede del primer remate de terneros de la Patagonia Sur

El presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Sergio Mundet, confirmó la realización del primer remate de terneros en la región, este jueves 8 de mayo. Se ofrecerán más de mil animales en un evento mixto, presencial y por streaming, con expectativas de gran convocatoria.

Sarmiento se prepara para hacer historia en la ganadería patagónica. Este jueves 8 de mayo se llevará a cabo el primer remate de terneros de la Patagonia Sur, un evento inédito impulsado por la Sociedad Rural local en conjunto con la firma consignataria Lesiuc Hermanos. La actividad, que combina modalidad presencial y virtual, tendrá lugar en las instalaciones de la Sociedad Rural de Sarmiento e incluirá un almuerzo previo para los asistentes.

El presidente de la Sociedad Rural, Sergio Mundet, destacó en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 que la iniciativa surgió tras una exitosa experiencia conjunta con la firma Lesiuc en 2023. “La idea fue tomando forma entre ambos hasta que se concretó. Es un paso importante para la región”, remarcó. Según adelantó, el 95% de los animales a rematar serán terneros y ya se trabaja en la filmación de los lotes que estarán disponibles en la plataforma Plaza Ganadera.

El evento comenzará alrededor de las 13:00 con un almuerzo y el remate está previsto para las 14:30. Participarán compradores del Valle de Chubut, Río Negro y otros puntos del país. “Es una oportunidad para elegir entre muchos lotes y comprar por calidad y cantidad. Esto activa la economía ganadera y da visibilidad a nuestros productores”, explicó Mundet, quien también es cabañero y propietario de Don Riquín.

El precio estimado por kilo de ternero ronda entre los 3.700 y 4.500 pesos, aunque puede variar según tipo y peso del animal. El rematador será el reconocido «Zapito» Biocca, que ya ha trabajado en otras ocasiones en el sur del país. Además de la posibilidad de participar desde cualquier parte vía streaming, los asistentes disfrutarán de un clásico asado campero, cortesía de los anfitriones locales.

Mundet cerró con una mirada optimista sobre el presente de la actividad rural en la zona. “A pesar de un invierno duro, el verano fue lluvioso, algo inusual, lo que mejoró mucho los campos. Estamos en un buen momento productivo, con terneros y genética de calidad, aunque atentos a la resolución del gobierno sobre el ingreso de carne con hueso, que nos afecta”, concluyó. También destacó su trabajo con ovinos de raza Texel, una cabaña familiar que sigue firme en su desarrollo.

Puede interesarte

Artículos relacionados