13.9 C
Comodoro Rivadavia

Funcionarios de Infraestructura recorrieron instalaciones del Acueducto de Comodoro Rivadavia

La obra contempla una inversión de 160 millones de dólares, financiados a través de fondos gestionados por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres.

En el marco del plan de inversión para mejorar el acceso al agua en Comodoro Rivadavia, el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, recorrió las instalaciones del Acueducto junto al director General de Servicios Públicos, Ezequiel Suazo, y autoridades de la Cooperativa de Servicios Públicos de Comodoro Rivadavia (SCPL). La visita permitió evaluar el estado actual del sistema y avanzar en la puesta en marcha del proyecto ejecutivo de la obra.

Durante la recorrida, Tórtola destacó la importancia del proyecto, que demandará una inversión de más de 160 millones de dólares, y afirmó que “esta será una de las obras más relevantes de la gestión, con el objetivo de garantizar una solución definitiva al problema del acceso al agua en la ciudad”. Además, se verificó el estado de diversas estaciones de bombeo y del sistema de potabilización.

Uno de los puntos clave de la visita fue la inspección de la Estación de Bombeo Valle Hermoso, donde se analizó la necesidad de modernizar las motobombas Whortington del acueducto original de 1966. También se evaluó el tramo que conecta Cerro Negro con Valle Hermoso, que presenta un avanzado deterioro y será reemplazado en el marco del nuevo proyecto.

Además, se proyecta la instalación de una Línea de Alta Tensión de 132 kV hasta la ciudad de Sarmiento, lo que permitirá incrementar la potencia disponible en la región y mejorar la eficiencia del sistema de abastecimiento de agua.

Finalmente, la comitiva visitó la toma del Lago Musters y la Planta Potabilizadora, donde se verificó el funcionamiento de los módulos en operación y el avance del tercer módulo de potabilización. Este último es clave para la repotenciación del sistema y su continuidad ha sido comprometida por el Gobierno Nacional en el marco del financiamiento de la obra.

Puede interesarte

Artículos relacionados