-1.1 C
Comodoro Rivadavia

El Municipio Avanza con la Evaluación Sobre el Desmoronamiento en el Paseo Costero

Se detectó un desmoronamiento en el sector sur del Paseo Costero, previo al ingreso por Avenida Tiburón. El Municipio, en conjunto con Camuzzi y la SCPL, realizó un primer escaneo de la situación en el lugar. El día lunes se concretará una nueva evaluación con cámara, a fin de tener un panorama completo del estado y poder llevar a cabo las obras que den solución.

Un desmoronamiento significativo fue identificado en el sector sur del Paseo Costero, cerca del ingreso por Avenida Tiburón. La situación llevó al Municipio a realizar una inspección inicial junto con Camuzzi y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Según las primeras observaciones, el secretario de Infraestructura, Luis Romero, aseguró que «se trataría de un pequeño descalce del pluvial y no habría afectación en la ruta», por lo que no se considera necesario desviar la circulación vehicular.

Romero detalló que el lunes a las 09:30 horas se llevará a cabo una evaluación más detallada utilizando una cámara tipo robot. «Vamos a ingresar con la cámara para verificar si realmente se produjo un descalce en algún lugar y proceder a hacer el cateo», explicó. Este proceso es crucial, ya que hay infraestructura de media tensión, fibra óptica y otras conducciones de servicios en el área afectada. Se han tomado todas las precauciones necesarias, incluyendo el vallado del sector.

Luis Correa, subsecretario de Conservación y Mantenimiento, informó sobre las medidas iniciales que se están tomando en el lugar del desmoronamiento. «Se restringió el paso con un vallado y estamos retirando el mobiliario y las luces para facilitar las tareas de reparación», indicó Correa. Estas acciones son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y permitir que las reparaciones se realicen sin obstáculos.

En otro orden, el secretario de Infraestructura también se refirió a la situación del camino alternativo que conecta Km. 5 con Km. 3, conocido como Camino Ara San Juan. Romero subrayó la urgencia de comenzar con el enrocado, una tarea recomendada por los profesionales de la Universidad para mitigar la degradación del talud provocada por las mareas. «Esto no tiene una reparación provisoria, hay que hacer una protección definitiva del frente costero», enfatizó.

Finalmente, Romero explicó que el proyecto de protección costera tiene un costo estimado de 2 mil millones de pesos. La obra incluye la construcción de un muro portante o de hormigón armado y el revestimiento del talud, seguido de la pavimentación de la calzada. Romero hizo hincapié en la importancia de que la comunidad evite circular por el área afectada debido a los riesgos significativos, resaltando que los vallados están allí para proteger tanto a los ciudadanos como a los trabajadores.

Puede interesarte

spot_img

Artículos relacionados

spot_img