Reclaman a Provincia que los ingresos del acuerdo con PAE se destinen al ensanchamiento del canal de la Roca, una obra clave para la ciudad. El pedido fue aprobado en el Concejo con el rechazo del bloque Despierta Comodoro.
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó este jueves un pedido formal a la Provincia para que priorice la ejecución del ensanchamiento del canal de la Roca y su desembocadura, una obra clave para la infraestructura pluvial de la ciudad. La solicitud apunta a que se utilicen los ingresos extraordinarios generados por los convenios petroleros recientemente firmados entre el Gobierno Provincial y la empresa Pan American Energy (PAE).
La iniciativa fue impulsada por el concejal Ezequiel Cufré (ACh), quien presentó el proyecto durante la última sesión de abril, coincidiendo con la fecha en que la Legislatura Provincial ratificó el acuerdo con PAE por la reconversión de la cuenca petrolera. Este acuerdo representa para la Provincia un ingreso adicional estimado en 90 millones de dólares.
El pedido fue originalmente presentado sobre tablas, pero no logró reunir los ocho votos necesarios para su tratamiento inmediato, por lo que fue girado a Comisión. Tras su análisis, finalmente se aprobó por mayoría simple, aunque contó con el voto negativo del bloque Despierta Comodoro.
Durante el debate, Cufré recordó que el municipio destina la totalidad de los fondos provenientes de regalías y convenios petroleros a la ejecución de obra pública, pero subrayó que esto resulta insuficiente para cubrir proyectos de gran escala como el del canal de la Roca. «Estamos hablando de necesidades que superan los 50.000 millones de pesos. No podemos afrontarlas solo con presupuesto municipal», advirtió.
El concejal enfatizó que Comodoro Rivadavia debe ser uno de los principales beneficiarios a la hora de asignar los fondos extraordinarios provenientes de la actividad petrolera, ya que es en la zona sur de Chubut donde se generan esos recursos. «No podemos permitir que se repartan sin reconocer la realidad de nuestra ciudad», concluyó.
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó este jueves un pedido formal a la Provincia para que priorice la ejecución del ensanchamiento del canal de la Roca y su desembocadura, una obra clave para la infraestructura pluvial de la ciudad. La solicitud apunta a que se utilicen los ingresos extraordinarios generados por los convenios petroleros recientemente firmados entre el Gobierno Provincial y la empresa Pan American Energy (PAE).
La iniciativa fue impulsada por el concejal Ezequiel Cufré (ACh), quien presentó el proyecto durante la última sesión de abril, coincidiendo con la fecha en que la Legislatura Provincial ratificó el acuerdo con PAE por la reconversión de la cuenca petrolera. Este acuerdo representa para la Provincia un ingreso adicional estimado en 90 millones de dólares.
El pedido fue originalmente presentado sobre tablas, pero no logró reunir los ocho votos necesarios para su tratamiento inmediato, por lo que fue girado a Comisión. Tras su análisis, finalmente se aprobó por mayoría simple, aunque contó con el voto negativo del bloque Despierta Comodoro.
Durante el debate, Cufré recordó que el municipio destina la totalidad de los fondos provenientes de regalías y convenios petroleros a la ejecución de obra pública, pero subrayó que esto resulta insuficiente para cubrir proyectos de gran escala como el del canal de la Roca. «Estamos hablando de necesidades que superan los 50.000 millones de pesos. No podemos afrontarlas solo con presupuesto municipal», advirtió.
El concejal enfatizó que Comodoro Rivadavia debe ser uno de los principales beneficiarios a la hora de asignar los fondos extraordinarios provenientes de la actividad petrolera, ya que es en la zona sur de Chubut donde se generan esos recursos. «No podemos permitir que se repartan sin reconocer la realidad de nuestra ciudad», concluyó.