12.4 C
Comodoro Rivadavia

Echelini sobre la eliminación de los fueros: “No son un privilegio, sino una protección frente al poder de turno”

El abogado y doctor en Derecho, Jorge Echelini, opinó en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 sobre el debate por la eliminación de los fueros. Afirmó que se trata de un tema complejo y poco explicado a la ciudadanía, y defendió la subsistencia de los fueros como herramienta para garantizar la independencia de los poderes del Estado

El abogado Jorge Echelini brindó su análisis sobre la eliminación de los fueros en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3, señalando que “es un tema arduo y difícil de explicar” y que “no se ha hecho la campaña suficiente para que la gente comprenda qué se está debatiendo”. El profesional expresó su postura a favor de mantener los fueros, argumentando que “no fueron creados para otorgar privilegios, sino para proteger a quienes ejercen funciones expuestas a presiones o abusos de poder”.

Echelini recordó que los fueros “fueron creados por la Revolución Francesa hace más de 300 años y se mantienen en la mayoría de los países del mundo”, con el objetivo de preservar la independencia de los poderes del Estado. “Nuestro sistema republicano se basa en controles y contrapesos. Los fueros protegen a quienes deben controlar al poder de turno para que no puedan ser apartados o perseguidos por razones políticas”, explicó.

En ese sentido, el abogado sostuvo que eliminar los fueros bajo el argumento de la igualdad ante la ley es una lectura incompleta. “El que ejerce poder no está en igualdad de condiciones con el ciudadano común. Por eso, los fueros son una herramienta que equilibra y garantiza que un legislador o un juez puedan investigar o controlar sin ser desplazados por una denuncia penal”, detalló.

Consultado sobre los abusos que históricamente se han asociado a los fueros, Echelini reconoció que “la crítica es válida cuando se los utiliza para encubrir delitos”, pero aclaró que “los mecanismos para levantar los fueros existen y deberían aplicarse sin trabas políticas”. En ese punto, consideró que “si un funcionario comete un delito ajeno a su función, debe ser desaforado sin demoras, porque el fuero no es un blindaje personal”.

Por último, Echelini cuestionó la falta de debate público previo al referéndum del próximo domingo, en el que los ciudadanos deberán pronunciarse sobre este tema. “No se ha hecho una verdadera campaña cívica para explicar las implicancias. Si durante tres siglos los fueros se mantuvieron en las democracias más avanzadas del mundo, es porque el sistema funciona. Quitarlos sin comprender su razón de ser puede ser un retroceso institucional”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados