13.9 C
Comodoro Rivadavia

Dispensario canino: Gómez abrirá las puertas a voluntarios y se compromete a una gestión transparente

Se abordaron dos iniciativas clave.

Primero, se propuso abrir el dispensario canino a voluntarios, facilitando la adopción rápida de perros judicializados, asegurando que el lugar funcione como un espacio transitorio, del cual Gómez se comprometió a hacerlo y de manera inmediata.

Segundo, se discutió la posibilidad de separar las campañas de castración en dos puntos de la ciudad para aumentar su número. Se realizará una evaluación para determinar la viabilidad de esta medida.

La reunión, se llevó a cabo en la mañana el, martes 22 de julio en el municipio  y tuvo como objetivo principal establecer un nexo entre los voluntarios y las autoridades municipales.

Participaron Miguel Gómez, secretario de Control Urbano y Operativo, junto con Josefina Ferreira, médica veterinaria, Directora de Veterinaria y Luciana Camil, administrativa del sector, junto a Viviana Binder y Nanci Harismendy, representantes de la Red de Politicas Publicas en la localidad.

La conversación se centró en la necesidad urgente de mejorar las condiciones de los animales, particularmente en el dispensario municipal, y de fomentar la colaboración entre la municipalidad y los voluntarios locales.

Durante el encuentro, se discutió la situación actual de los animales alojados en el dispensario, donde, aunque se aseguró que estaban bien alimentados y contaban con calefacción, se destacó la necesidad crítica de abrir las puertas al voluntariado para permitir la evaluación y la colaboración directa.

 «Es fundamental que esos animales puedan salir lo más pronto posible y que no pasen meses o incluso años encerrados allí».

Además, se acordó que los voluntarios podrían acercarse al dispensario para ayudar en la socialización de los animales, tomar fotografías y vídeos, así como promover su adopción.

Otro aspecto clave que se trató fue la necesidad de aumentar el número de castraciones en la ciudad. Se estableció que, según los datos actuales, Comodoro Rivadavia necesita realizar 84 castraciones diarias para abordar adecuadamente el problema de sobrepoblación.

Sin embargo, se mencionó que actualmente solo se están llevando a cabo aproximadamente 15 por día debido a la escasez de veterinarios disponibles.

La Red de Políticas Públicas se comprometió a gestionar futuras reuniones con la municipalidad para buscar soluciones efectivas y optimizar los recursos.

«Es un buen inicio y hay esperanzas de avanzar en este tema», concluyó una de las representantes.

La colaboración entre voluntarios y la administración municipal es vista como un paso crucial para transformar la situación de los animales en Comodoro Rivadavia y garantizar un entorno más saludable para la comunidad.

Puede interesarte

Artículos relacionados