9.9 C
Comodoro Rivadavia

Disminución en la Venta de Medicamentos: Impacto en el Sector Farmacéutico de Chubut

Gustavo Demasi, secretario del Colegio de Farmacéuticos del Chubut, nos cuenta que la compra de medicamentos ha disminuido en la provincia del Chubut, lo que se refleja en una baja en las ventas no solo a nivel local, sino también a nivel nacional. Esta tendencia se ha acentuado debido a los incrementos de precio que se registraron en el último trimestre del año pasado y enero de este año. Se observa que los primeros en dejar de adquirir son los medicamentos de venta libre, seguidos por los tratamientos para enfermedades crónicas, especialmente entre los afiliados a obras sociales que no cubren el costo total de los medicamentos.

Durante los últimos dos meses, los precios de los medicamentos han experimentado un aumento significativo, superando incluso el 100%. Esta situación ha impactado en el poder adquisitivo de la población, especialmente en los sectores más vulnerables, como los jubilados. A pesar de ello, el PAMI ha mantenido al día los pagos a las farmacias, aunque existe una discrepancia entre el precio público del medicamento y el precio que abona la obra social.

El Colegio de Farmacéuticos está en constante diálogo con el PAMI para redeterminar los precios de los medicamentos y garantizar una mayor equidad en los pagos. Sin embargo, los ingresos de las farmacias continúan disminuyendo debido a los crecientes costos fijos, como la energía eléctrica y otros gastos operativos. Esta situación se agrava por los plazos de pago prolongados por parte de algunas obras sociales, lo que dificulta la sostenibilidad financiera del sector.

El sector farmacéutico de Chubut enfrenta desafíos significativos ante la disminución en la venta de medicamentos y los crecientes costos operativos. La necesidad de una actualización en los convenios y una mayor flexibilidad en los pagos por parte de las obras sociales se presenta como una prioridad para garantizar la accesibilidad a los tratamientos médicos por parte de la población.

Puede interesarte

Artículos relacionados