11.9 C
Comodoro Rivadavia

Desayuno y salud: cómo empezar el día con energía sin caer en errores comunes

En una nueva entrega de la columna de salud y bienestar con el profesor Maxi Agüero del programa “Buen Día Día” de Radio Giros, se abordó el tema del desayuno y cómo afecta a nuestro rendimiento físico y mental. Lejos de recetas rígidas o fórmulas mágicas, la charla giró en torno a consejos prácticos para personas comunes: quienes no hacen deporte de alto rendimiento, pero buscan sentirse mejor en su día a día.

Uno de los puntos centrales fue la importancia de hidratarse apenas nos levantamos. “Somos 80% agua, y el agua es el primer acelerador metabólico del cuerpo”, explicó Maxi. Acompañar esa hidratación con frutas —por sus vitaminas, fibra y antioxidantes— y algún tipo de carbohidrato, como una tostada con palta o avena, puede marcar la diferencia al comenzar la jornada.

También se debatió sobre el ejercicio en ayunas, una práctica que puede ser eficaz para ciertos objetivos, pero no apta para todos. “Después de 40 minutos, el cuerpo empieza a pedir energía y puede haber bajones”, advirtió el profesor, resaltando que el cerebro necesita carbohidratos para funcionar correctamente. Por eso, quienes hacen actividad física moderada o intensa deberían considerar un desayuno previo.

Otro aspecto clave fue el rol del agua en la hidratación celular. A diferencia de bebidas azucaradas o gaseosas, que tienen alta concentración de “moles” (moléculas que impiden el traspaso directo de agua a las células), el agua natural logra hidratar sin necesidad de procesos metabólicos costosos para el cuerpo. En cambio, gaseosas como la Coca-Cola no sólo no hidratan, sino que pueden deshidratar y generar picos de insulina por su alto contenido de azúcar.

Además, se destacó la necesidad de leer etiquetas nutricionales y evitar jugos o bebidas disfrazadas de saludables. “Muchos jugos comerciales tienen tanta azúcar que en vez de hidratar, deshidratan y afectan el metabolismo”, remarcó Agüero.

La columna concluyó con un tono distendido, mencionando cómo algunos desayunos extranjeros —como el “shot desayuno” norteamericano con whisky, agua ardiente y jugo— contrastan con los hábitos locales, cerrando con humor una charla repleta de datos útiles.

Puede interesarte

Artículos relacionados

ZORROS EN RADA TILLY