En diálogo con Radio Giros 96.3, el concejal Barrí Dickason cuestionó el funcionamiento del Concejo Deliberante de Sarmiento, acusó a la presidenta del cuerpo de impedir la palabra a la oposición y advirtió sobre un “pacto político” entre el oficialismo y el PRO local. También denunció amenazas personales y un clima de hostigamiento político.
El concejal de Sarmiento, Barrí Dickason, brindó una extensa entrevista en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3, donde apuntó contra el accionar de la presidenta del Concejo Deliberante y denunció prácticas que, según él, vulneran la Carta Orgánica y los derechos de la oposición. “Se nos niega la incorporación de expedientes, se nos censura la palabra y se avasallan los derechos democráticos de los ciudadanos que nos votaron”, aseguró.
Dickason recordó que en la última sesión, tanto él como su par Andrés Cuffoni fueron impedidos de hablar en el tramo de cuestiones previas. “Esto es un gobierno de facto dentro del Concejo. La presidenta no respeta la libertad de expresión ni los principios democráticos”, señaló. Según indicó, existe un acuerdo político entre el oficialismo local y los concejales del PRO que garantiza la mayoría en las votaciones.
El edil también criticó el reciente aumento de más del 700% en el valor de los módulos, al que definió como un “impuestazo”, acompañado por la sanción de una nueva moratoria ante la imposibilidad de pago de los vecinos. “Advertimos que estas medidas iban a afectar gravemente a la economía de la gente, pero igualmente se aprobaron con el apoyo de un bloque unificado entre balochistas y el PRO”, expresó.
En la entrevista, Dickason denunció además haber recibido amenazas y hostigamientos en la vía pública. “Me siguen autos, me amenazan en la calle, y no solo a mí: también a otros concejales que no se alinean con el oficialismo. En Sarmiento hay una censura total, los medios locales están cooptados por la pauta oficial y es muy difícil dar a conocer otra voz”, declaró.
Finalmente, destacó que la Unión Cívica Radical de Sarmiento decidió no participar en la próxima elección de concejales bajo la alianza Despierta Chubut. “Es una falta de respeto a la sociedad sumarnos a quienes no cumplen con la defensa del pueblo. Vamos a seguir trabajando con otros espacios que comparten nuestros principios”, concluyó.
El concejal de Sarmiento, Barrí Dickason, brindó una extensa entrevista en el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3, donde apuntó contra el accionar de la presidenta del Concejo Deliberante y denunció prácticas que, según él, vulneran la Carta Orgánica y los derechos de la oposición. “Se nos niega la incorporación de expedientes, se nos censura la palabra y se avasallan los derechos democráticos de los ciudadanos que nos votaron”, aseguró.
Dickason recordó que en la última sesión, tanto él como su par Andrés Cuffoni fueron impedidos de hablar en el tramo de cuestiones previas. “Esto es un gobierno de facto dentro del Concejo. La presidenta no respeta la libertad de expresión ni los principios democráticos”, señaló. Según indicó, existe un acuerdo político entre el oficialismo local y los concejales del PRO que garantiza la mayoría en las votaciones.
El edil también criticó el reciente aumento de más del 700% en el valor de los módulos, al que definió como un “impuestazo”, acompañado por la sanción de una nueva moratoria ante la imposibilidad de pago de los vecinos. “Advertimos que estas medidas iban a afectar gravemente a la economía de la gente, pero igualmente se aprobaron con el apoyo de un bloque unificado entre balochistas y el PRO”, expresó.
En la entrevista, Dickason denunció además haber recibido amenazas y hostigamientos en la vía pública. “Me siguen autos, me amenazan en la calle, y no solo a mí: también a otros concejales que no se alinean con el oficialismo. En Sarmiento hay una censura total, los medios locales están cooptados por la pauta oficial y es muy difícil dar a conocer otra voz”, declaró.
Finalmente, destacó que la Unión Cívica Radical de Sarmiento decidió no participar en la próxima elección de concejales bajo la alianza Despierta Chubut. “Es una falta de respeto a la sociedad sumarnos a quienes no cumplen con la defensa del pueblo. Vamos a seguir trabajando con otros espacios que comparten nuestros principios”, concluyó.