La edil de Despierta Comodoro criticó la falta de respuestas del oficialismo ante el riesgo de inundaciones y planteó la necesidad de obras estructurales para la ciudad.
En diálogo exclusivo con Radio Giros 96.3, la concejal Gimena Borquez de Despierta Comodoro expresó su preocupación por la falta de planificación en infraestructura urbana y cuestionó la ausencia de un canal evacuador que ayude a mitigar los efectos de las lluvias. La edil señaló que, aunque el problema es evidente para todos, desde el oficialismo no se han tomado medidas concretas para enfrentarlo.
Borquez subrayó que “cada vez que caen dos gotas, la ciudad queda de rodillas” y reclamó que los concejales del oficialismo, junto con el Ejecutivo municipal, deberían establecer una agenda seria para abordar estas cuestiones. “No es una crítica por criticar, sino hablar desde la realidad. Se necesitan decisiones firmes y proyectos desde las comisiones para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.
Sobre la posibilidad de construir un nuevo canal evacuador, la concejal reconoció que podría ser una solución, pero advirtió que también debe evaluarse el impacto ambiental que tendría sobre las costas de Comodoro. “No se trata solo de hacer una obra, sino de pensar en una política ambiental seria y en una planificación urbana integral”, indicó.
Además, la edil criticó la falta de ordenamiento territorial y la entrega de terrenos sin mensura ni servicios, lo que, según ella, agrava los problemas de infraestructura. “Si no hay mensura, no hay delimitación de calles, no se pueden pasar servicios esenciales como gas y cloacas, y terminamos siempre detrás del problema en lugar de adelantarnos”, explicó.
Por último, Borquez lamentó que los vecinos deban recurrir a protestas y reclamos mediáticos para obtener respuestas del gobierno. “No puede ser que la única forma de ser escuchados sea quemando cubiertas o saliendo en los medios. La política tiene que dar soluciones de fondo, no parches”, concluyó.
En diálogo exclusivo con Radio Giros 96.3, la concejal Gimena Borquez de Despierta Comodoro expresó su preocupación por la falta de planificación en infraestructura urbana y cuestionó la ausencia de un canal evacuador que ayude a mitigar los efectos de las lluvias. La edil señaló que, aunque el problema es evidente para todos, desde el oficialismo no se han tomado medidas concretas para enfrentarlo.
Borquez subrayó que “cada vez que caen dos gotas, la ciudad queda de rodillas” y reclamó que los concejales del oficialismo, junto con el Ejecutivo municipal, deberían establecer una agenda seria para abordar estas cuestiones. “No es una crítica por criticar, sino hablar desde la realidad. Se necesitan decisiones firmes y proyectos desde las comisiones para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.
Sobre la posibilidad de construir un nuevo canal evacuador, la concejal reconoció que podría ser una solución, pero advirtió que también debe evaluarse el impacto ambiental que tendría sobre las costas de Comodoro. “No se trata solo de hacer una obra, sino de pensar en una política ambiental seria y en una planificación urbana integral”, indicó.
Además, la edil criticó la falta de ordenamiento territorial y la entrega de terrenos sin mensura ni servicios, lo que, según ella, agrava los problemas de infraestructura. “Si no hay mensura, no hay delimitación de calles, no se pueden pasar servicios esenciales como gas y cloacas, y terminamos siempre detrás del problema en lugar de adelantarnos”, explicó.
Por último, Borquez lamentó que los vecinos deban recurrir a protestas y reclamos mediáticos para obtener respuestas del gobierno. “No puede ser que la única forma de ser escuchados sea quemando cubiertas o saliendo en los medios. La política tiene que dar soluciones de fondo, no parches”, concluyó.