12.9 C
Comodoro Rivadavia

Comodoro Conocimiento y Fundación Banco CREDICOOP unidos por el desarrollo sostenible

En un paso significativo hacia el fortalecimiento del tejido productivo en la región, el Ente Municipal Comodoro Conocimiento y la Fundación Banco CREDICOOP firmaron un convenio de colaboración con un plazo inicial de dos años, con posibilidad de renovación. La alianza tiene como objetivo principal implementar mejoras en innovación y/o sostenibilidad en la matriz productiva del Golfo San Jorge y tierras productivas del ejido urbano y periurbano de Comodoro Rivadavia.

La ceremonia de firma contó con la presencia destacada del intendente municipal Othar Macharashvili, el gerente ejecutivo de la Agencia Domingo Squillace, cámaras locales, empresarios y representantes de la Fundación Banco CREDICOOP. Rubén Zárate, presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, y Eduardo Ciancio, director ejecutivo de la Fundación Banco CREDICOOP, lideraron la rubricación del acuerdo, enfatizando la importancia de establecer lazos de cooperación recíproca para abordar los desafíos actuales.

El convenio refleja el compromiso conjunto de ambas instituciones en áreas como investigación y desarrollo, vinculación tecnológica, capacitación y acompañamiento a las Pymes. Además, se destacan iniciativas para promover la transformación digital, la economía circular y mejorar la competitividad de las cadenas de valor en la región.

Eduardo Ciancio expresó que la Fundación Banco CREDICOOP se propone trabajar en conjunto con la Agencia para fortalecer el tejido productivo local y áreas cercanas, brindando asistencia técnica, capacitación y líneas de financiamiento accesibles para empresas que buscan innovar o mejorar su equipamiento productivo. Destacó también la reducción significativa de tasas de interés, facilitando el acceso a créditos para el desarrollo empresarial.

En este contexto, el convenio marca el inicio de una estrategia integral para enfrentar los desafíos económicos y tecnológicos actuales, promoviendo el crecimiento sostenible y la competitividad de las empresas locales en el ámbito nacional e internacional.

Puede interesarte

Artículos relacionados