El secretario adjunto y administrador del Sindicato de Docentes de Escuelas Privadas, Darío Dodig, conversó sobre el inicio de clases en Chubut y la situación de los colegios privados. Aunque las clases comenzaron en la mayoría de las instituciones, existe la posibilidad de que algunos docentes se adhieran al paro nacional, lo que podría afectar el inicio de algunas materias o cursos en ciertos lugares.
Una de las preocupaciones recurrentes es el posible descuento salarial para los docentes que se sumen al paro. Dodig explicó que, según la nueva ley de profesionalización docente en Chubut, podrían aplicarse descuentos a aquellos que adhieran a la medida de fuerza.
En cuanto al financiamiento de los sueldos docentes en escuelas privadas, existen dos escenarios: colegios subvencionados y no subvencionados. En el segundo caso, los salarios provienen exclusivamente de las cuotas pagadas por los padres, mientras que en el primero, el Estado aporta una subvención adicional.
Finalmente, Dodig abordó el tema de las cuotas escolares, destacando que su valor varía según el nivel educativo y la ubicación geográfica. En promedio, las cuotas rondan los 75.000 pesos en el nivel inicial y los 270.000 pesos en el secundario, lo que representa un desafío económico para muchas familias.
El inicio del ciclo escolar en las escuelas privadas plantea diversos desafíos, desde el financiamiento de los salarios docentes hasta el costo de las cuotas para las familias, evidenciando las particularidades de este sector educativo en tiempos de incertidumbre.