Profesionales de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia participarán en el evento internacional en Buenos Aires
Del 27 al 29 de marzo, un equipo interdisciplinario de Chubut participará en la Tercer Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia, que se llevará a cabo en el marco de la Expo Nuestro Caballo, en Buenos Aires. María Emilia Zamora, una de las representantes, habló en los micrófonos de Radio Giros 96.3 y destacó la importancia del evento para el intercambio de conocimientos y la actualización en terapias asistidas con caballos.
El equipo chubutense fue convocado para disertar sobre «Intervenciones Asistidas con Caballo: una mirada integral», una propuesta que resalta la importancia del trabajo interdisciplinario. «Lo que vamos a hacer es contar de qué manera trabajamos y por qué es fundamental el equipo interdisciplinario en nuestra mirada integral», explicó Zamora.
Además de Argentina, la cumbre contará con la participación de representantes de Venezuela, Chile, México, Brasil, Uruguay, Perú y Colombia, entre otros países. «Lo más importante de este encuentro es el intercambio de conocimientos con otras instituciones y colegas, lo que nos permite actualizarnos en términos técnicos, diagnósticos y formas de trabajo», detalló la profesional.
El equipo que representará a Chubut está conformado por profesores de educación física, psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, acompañantes terapéuticos, maestras especiales, kinesiólogos y psicopedagogos. Su labor en el Hipódromo de Rada Tilly se enfoca en brindar tratamientos de neurorehabilitación motora, neurodesarrollo y deporte adaptado.
Al regreso del evento, los participantes compartirán sus experiencias y aprendizajes con la comunidad, fortaleciendo el desarrollo de la equinoterapia en la región. «El balance de la cumbre será fundamental para seguir creciendo y mejorando nuestras prácticas en Chubut», concluyó Zamora.
Del 27 al 29 de marzo, un equipo interdisciplinario de Chubut participará en la Tercer Cumbre Latinoamericana de Equinoterapia, que se llevará a cabo en el marco de la Expo Nuestro Caballo, en Buenos Aires. María Emilia Zamora, una de las representantes, habló en los micrófonos de Radio Giros 96.3 y destacó la importancia del evento para el intercambio de conocimientos y la actualización en terapias asistidas con caballos.
El equipo chubutense fue convocado para disertar sobre «Intervenciones Asistidas con Caballo: una mirada integral», una propuesta que resalta la importancia del trabajo interdisciplinario. «Lo que vamos a hacer es contar de qué manera trabajamos y por qué es fundamental el equipo interdisciplinario en nuestra mirada integral», explicó Zamora.
Además de Argentina, la cumbre contará con la participación de representantes de Venezuela, Chile, México, Brasil, Uruguay, Perú y Colombia, entre otros países. «Lo más importante de este encuentro es el intercambio de conocimientos con otras instituciones y colegas, lo que nos permite actualizarnos en términos técnicos, diagnósticos y formas de trabajo», detalló la profesional.
El equipo que representará a Chubut está conformado por profesores de educación física, psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, acompañantes terapéuticos, maestras especiales, kinesiólogos y psicopedagogos. Su labor en el Hipódromo de Rada Tilly se enfoca en brindar tratamientos de neurorehabilitación motora, neurodesarrollo y deporte adaptado.
Al regreso del evento, los participantes compartirán sus experiencias y aprendizajes con la comunidad, fortaleciendo el desarrollo de la equinoterapia en la región. «El balance de la cumbre será fundamental para seguir creciendo y mejorando nuestras prácticas en Chubut», concluyó Zamora.