7.9 C
Comodoro Rivadavia

Chubut participó en el Consejo Federal Portuario en Rosario

Se abordaron temas clave para el desarrollo del sector y la importancia del Hub Logístico Patagónico

La administradora del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernaldo de Blanco, dialogó con Radio Giros 96.3 sobre su participación en el Consejo Federal Portuario realizado en Rosario. Durante el encuentro, representantes de los puertos de todo el país debatieron sobre el futuro del transporte marítimo, la Hidrovía Paraná-Paraguay y la modernización de la ley de cabotaje.

En la entrevista, Hernaldo de Blanco destacó la relevancia de estos encuentros, no solo por el tratamiento de problemáticas comunes, sino también por la posibilidad de generar nuevas oportunidades de negocios. «Es fundamental el intercambio de información entre los puertos y la articulación con las autoridades nacionales para optimizar la logística y el transporte de carga», explicó.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la habilitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, clave para mejorar la conectividad y la competitividad de los puertos argentinos. «Resolver la adjudicación de la Hidrovía permitiría potenciar el comercio con Paraguay y Brasil, beneficiando a toda la región», señaló la administradora.

Además, se discutió la necesidad de actualizar la ley de cabotaje, una normativa vigente desde hace más de 80 años que, según Hernaldo de Blanco, limita el desarrollo del transporte marítimo nacional. «Todos los puertos coincidimos en que esta modificación es crucial para mejorar la operatividad y atraer inversiones en el sector», afirmó.

Por otro lado, la administradora destacó la importancia del Hub Logístico Patagónico en Comodoro Rivadavia, que busca consolidar el puerto como un punto estratégico para el comercio y la industria de la región. «Nuestro objetivo es concentrar la carga de cabotaje y fortalecer la ruta marítima, garantizando una mayor frecuencia de buques», concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados