Alejandro Quinteros, Secretario Adjunto de la UTA en Comodoro Rivadavia, ofrece información sobre el paro de transporte programado para el 5 de marzo debido a la falta de acuerdo en las paritarias a nivel nacional.
ATECH decide no adherirse al paro nacional, manteniendo así el inicio normal de clases en la provincia de Chubut. El secretario gremial, Carlos Magno, explica las razones detrás de esta determinación y aborda los desafíos que enfrenta el sector docente.
En un contexto de cambios y desafíos, la designación de Jorge Luis Wagner como nuevo obispo en la Patagonia marca un hito para la Iglesia local. Desde sus reflexiones sobre el servicio y la comunidad hasta las perspectivas de diálogo interreligioso, el nombramiento lleva consigo la esperanza de encontrar caminos de encuentro en tiempos de crisis.
La Escuela 613 abre sus puertas para adultos que deseen retomar sus estudios primarios, ofreciendo una oportunidad única para aquellos que buscan completar esta etapa fundamental de su formación.
El repentino vacío de perros en el centro de Comodoro Rivadavia ha dejado a la comunidad intrigada. ¿Dónde están los perros que solían poblar las calles? Detrás de esta incógnita se esconde una historia que revela la importancia de programas de equilibrio poblacional y cuidado animal.
La ingeniera Paula Ramos comparte su conocimiento sobre los desafíos de construir en un suelo arcilloso como el de Comodoro Rivadavia, resaltando la importancia de los estudios de suelo para evitar futuras crisis en las edificaciones.
El día 27 de febrero se celebra en el mundo el Día de la Castración.
Médicos veterinarios y médicos pediatras de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly destacan la importancia fundamental de la castración, más que como un acto quirúrgico en sí mismo, como un concepto, como una política de Estado, que, siendo el eje central de un Programa de Equilibrio Poblacional, con él se logre acabar con el sufrimiento de miles de animales, castrando la cantidad de perros y gatos adecuada a la población de cada comunidad humana, logrando así equilibrar los nacimientos de perros y gatos con la cantidad de hogares disponibles para recibirlos.
“La atención se realiza semanalmente de lunes a viernes, y ahora también se suman los sábados; para las personas que no pueden hacerlo los días de semana y también para quienes no tengan movilidad se realizará el traslado con coordinación previa”.
Silvia Martínez, desde Barcelona, comparte las últimas novedades del Congreso Mundial de Móviles, destacando innovaciones tecnológicas y reflexiones sobre la situación argentina y el potencial de la Patagonia.
En una charla exclusiva con Daniel Rodríguez, propietario de la Hostería Lago Cinco, exploramos las maravillas naturales y gastronómicas de este destino enclavado en la cordillera.
La Vecinal de Palacio, ubicada en la Avenida Juan José Paso al 1525, ha puesto en marcha un "Perchero Solidario" para facilitar el intercambio de guardapolvos entre vecinos. Cristina Pardo, encargada de la iniciativa, explica cómo funciona este proyecto comunitario.
Tras enfrentar una noche de angustia por las inundaciones, vecinos de la calle Lisandro de la Torre expresan preocupación por el estado del canal evacuador. A pesar de las obras realizadas para mejorar la contención del agua, persisten temores ante la suciedad y el mal olor en el área.