10.9 C
Comodoro Rivadavia

«Castraciones en Comodoro: ¡De 30 a 40 por día y ahora los sábados!»

Importante anuncio en Comodoro: Ampliarán las castraciones de 30 a 40 diarios e implementarán jornadas masivas los sábados.

El municipio incrementará la cantidad de intervenciones diarias en respuesta a una serie de reclamos y sumará jornadas masivas los sábados para facilitar el acceso al servicio.

Entrevista a Miguel Gómez en Radio Giros

El secretario de Control Urbano y Operativo de Comodoro Rivadavia, Miguel Gómez, anunció este martes que se reforzará el servicio municipal gratuito de castraciones de perros y gatos.

Este refuerzo incluye un aumento en la cantidad diaria de intervenciones y la implementación de jornadas masivas los sábados en distintos puntos de la ciudad.

En diálogo con Radio Giros, Gómez confirmó que el municipio aumentará su capacidad de atención, pasando de las actuales 30 castraciones diarias a 40, lo que representa un aumento del 33%. Además, se llevarán a cabo operativos especiales los sábados en centros vecinales u otros espacios disponibles.

«Estamos evaluando cuándo comenzaremos a implementarlo. Nos falta organizar algunos aspectos logísticos, que espero resolvamos pronto. Si no es este sábado, será el próximo, y se difundirá por los medios de comunicación dónde se llevará a cabo», explicó el funcionario.

La medida busca facilitar el acceso al servicio a aquellos vecinos que, debido a sus obligaciones laborales, no pueden asistir durante la semana.

«Los días de semana, por la mañana, hay mucha gente trabajando que no puede acceder al servicio. Por eso, vamos a abrir la puerta los sábados para atender al mayor volumen de ciudadanos posibles», agregó.

Optimización de recursos

Para alcanzar estas metas, el municipio reordenará su estructura de trabajo.

«El recurso ya es bueno; ahora vamos a optimizar algunos aspectos, reubicando a personal que no estaba cumpliendo funciones en este sentido. De este modo, podremos lograr que más profesionales trabajen en este servicio», señaló Gómez.

Además, no descartó la posibilidad de incorporar nuevos profesionales: “Vamos a ver si encontramos personas interesadas en participar”.

Nuevo paradigma en políticas públicas

Gómez destacó la colaboración con la Red de Políticas Públicas, que ha estado asesorando al municipio en esta materia. «Hemos abierto las puertas a un grupo de referentes de la Red de Políticas Públicas, quienes han hecho su aporte y están colaborando con nosotros.

Estamos ante un cambio de paradigma en lo que respeta a la salud de los animales como política pública», afirmó.

Puede interesarte

Artículos relacionados