14.8 C
Comodoro Rivadavia

Avanzan las obras del Centro Agroecológico en Rada Tilly: se prevé su apertura en primavera

El secretario de Ambiente, Hernán Marraco, brindó detalles en Radio Giros sobre el avance del Centro Agroecológico, un proyecto comunitario que busca fomentar el autocultivo sustentable con enfoque biointensivo en la localidad.

En una entrevista concedida al programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3, el secretario de Ambiente de Rada Tilly, Hernán Marraco, confirmó que ya comenzaron las tareas de acondicionamiento del terreno para la puesta en marcha del Centro Agroecológico. A través de una línea de financiamiento provincial, se adquirió parte del equipamiento necesario para el cercado del predio y la instalación del obrador y pañol de herramientas.

El Centro, que estará ubicado en la continuidad de la Plaza Ara San Juan, al oeste de la localidad, tendrá una superficie de 1.090 metros cuadrados y contará con acceso a agua para riego y forestación. Se trata del primer paso en la conformación de un corredor verde proyectado por el municipio. El ingeniero agrónomo Fernando Pía, referente internacional del sistema biointensivo, realizó una visita técnica al predio para ajustar detalles del diseño.

La propuesta apunta a que vecinos de Rada Tilly puedan acceder a parcelas individuales de cultivo, siempre que participen previamente de una capacitación en el sistema orgánico. “No se permitirá el uso de agroquímicos; el objetivo es producir alimentos de calidad de forma sustentable”, explicó Marraco. También se contempla la instalación de invernáculos, composteras y un vivero que abastecerá a la propia municipalidad.

Además del autoconsumo, el programa contempla la posibilidad de que los productores organicen un punto de venta comunitario cuando haya excedentes estacionales. “Queremos que el Centro sea un espacio de formación, producción y encuentro para la comunidad”, destacó Marraco, quien adelantó que la primera capacitación se llevará a cabo en primavera.

Por otra parte, el funcionario también se refirió al nivel actual de la laguna local, que ha alcanzado su punto de seguridad. Informó que se realizará la maniobra anual de vuelco al mar mientras se aguarda una definición respecto a la obra de la planta de tratamiento, actualmente paralizada. La intendenta, según indicó, se encuentra en Buenos Aires realizando gestiones para su reactivación.

Puede interesarte

Artículos relacionados