En diálogo con “Buen Día Día” por Radio Giros, el cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia brindó detalles sobre la alerta de tsunami emitida para las regiones chilenas de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. La advertencia, establecida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidráulico de la Armada de Chile, implica un estado de precaución en todo el borde costero.
“Es fundamental que quienes se encuentren en esas zonas se retiren a lugares seguros y estén atentos únicamente a los canales oficiales de información”, subrayó el funcionario, recordando antecedentes trágicos como el terremoto y tsunami de 2010. La llegada de las olas a la zona continental de Chile estaba prevista entre las 15 y 16 horas, siendo Isla de Pascua el primer punto de impacto estimado.
A medida que las olas lleguen a Pascua y Galápagos, se podrá tener una mejor evaluación sobre la magnitud del fenómeno, explicaron desde el consulado. Aun así, hasta el momento del reporte no se habían registrado daños significativos en otras partes del mundo, aunque sí evacuaciones preventivas, incluso a gran escala.
El cónsul remarcó que toda la información actualizada será publicada por Senapred y replicada por canales oficiales, incluyendo los comunicados del propio consulado. “La prioridad es la seguridad de la población y evitar la circulación de datos no verificados”, destacó.
Desde Comodoro Rivadavia, donde existe un fuerte vínculo con comunidades chilenas, la preocupación era palpable. Muchos habitantes locales tienen familiares en las regiones afectadas, lo que motivó la entrevista como un canal de conexión e información directa.
La emisión cerró con un mensaje de serenidad y responsabilidad, recordando que la prevención es la mejor herramienta ante eventos naturales de esta magnitud.