El gobernador Ignacio Torres confirmó en diálogo con Radio Giros que el 9 de octubre se realizará en Jujuy el nuevo encuentro del bloque “Provincias Unidas”, mientras que la última reunión del año será en Buenos Aires. Destacó el crecimiento del espacio y su objetivo de romper la polarización política nacional.
En declaraciones al programa “De Buena Fuente” por Radio Giros 96.3, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se refirió a la próxima reunión de “Provincias Unidas”, que tendrá lugar el 9 de octubre en Jujuy, y adelantó que la última cita del año se desarrollará la semana del 15 en Buenos Aires. El mandatario destacó el crecimiento del bloque y su consolidación como una alternativa política federal con fuerte proyección nacional.
“La expectativa es muy buena porque el espacio está teniendo un crecimiento exponencial y una gran adhesión. Recordemos que se conformó hace muy poco tiempo, y es la primera vez en la historia de la Argentina que hay una alternativa seria de estados subnacionales que nos ponemos de acuerdo para romper la polarización y construir un proyecto común”, expresó Torres.
En ese sentido, el gobernador subrayó que “Provincias Unidas” busca devolver al país un camino de normalidad, tolerancia y respeto, valores que —dijo— “son los que demandan millones de argentinos que están cansados de los enfrentamientos y la falta de soluciones reales”.
Consultado sobre la proyección del espacio hacia las elecciones presidenciales de 2027, Torres indicó que “hay perfiles muy buenos y con experiencia”, y mencionó a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Juan Schiaretti, entre otros. “Estamos frente a una renovación dirigencial importante y queremos que el próximo presidente de la Nación surja del interior de la Argentina. En 2027 no solo vamos a ser una alternativa, sino una alternativa real”, aseguró.
Con este nuevo encuentro en Jujuy, los mandatarios de Provincias Unidas —espacio conformado por gobernadores de distintas fuerzas políticas— avanzan en la articulación de una agenda común que promueva el desarrollo federal, la producción, el empleo y la descentralización del poder desde el interior hacia todo el país.
En declaraciones al programa “De Buena Fuente” por Radio Giros 96.3, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, se refirió a la próxima reunión de “Provincias Unidas”, que tendrá lugar el 9 de octubre en Jujuy, y adelantó que la última cita del año se desarrollará la semana del 15 en Buenos Aires. El mandatario destacó el crecimiento del bloque y su consolidación como una alternativa política federal con fuerte proyección nacional.
“La expectativa es muy buena porque el espacio está teniendo un crecimiento exponencial y una gran adhesión. Recordemos que se conformó hace muy poco tiempo, y es la primera vez en la historia de la Argentina que hay una alternativa seria de estados subnacionales que nos ponemos de acuerdo para romper la polarización y construir un proyecto común”, expresó Torres.
En ese sentido, el gobernador subrayó que “Provincias Unidas” busca devolver al país un camino de normalidad, tolerancia y respeto, valores que —dijo— “son los que demandan millones de argentinos que están cansados de los enfrentamientos y la falta de soluciones reales”.
Consultado sobre la proyección del espacio hacia las elecciones presidenciales de 2027, Torres indicó que “hay perfiles muy buenos y con experiencia”, y mencionó a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Juan Schiaretti, entre otros. “Estamos frente a una renovación dirigencial importante y queremos que el próximo presidente de la Nación surja del interior de la Argentina. En 2027 no solo vamos a ser una alternativa, sino una alternativa real”, aseguró.
Con este nuevo encuentro en Jujuy, los mandatarios de Provincias Unidas —espacio conformado por gobernadores de distintas fuerzas políticas— avanzan en la articulación de una agenda común que promueva el desarrollo federal, la producción, el empleo y la descentralización del poder desde el interior hacia todo el país.