18.9 C
Comodoro Rivadavia

Merino destacó la transformación de Trelew y el impacto del primer vuelo de carga a Tenerife

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, habló con el móvil de De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 y remarcó la importancia histórica del arribo del primer vuelo de carga a la ciudad, vinculado a la subzona franca y al distrito logístico. Además, repasó los avances en gestión municipal, las políticas de empleo y su visión sobre el escenario político nacional.

En diálogo con el equipo del programa, Merino celebró la llegada de un avión de carga de línea regular, que aterrizó por primera vez en Trelew y abrió una nueva etapa para la ciudad. “Esto se vincula con la subzona franca y el distrito logístico. Tenemos productos como la cereza, que hoy se exporta vía Ezeiza, pero con esta alternativa podremos despacharlos directamente, sumando valor agregado a la producción local”, señaló.

El jefe comunal subrayó que el desafío más grande de la región es generar empleo, y en ese sentido destacó la relevancia de nuevas inversiones. “El desempleo repercute en todos los aspectos sociales, de seguridad y económicos. Nuestro objetivo es ser facilitadores para que el sector privado pueda invertir, ya sea en logística, pesca, lana, cereza o metalmecánica”, expresó.

Consultado sobre la transformación de la ciudad, Merino aseguró que su gestión se enfocó en recuperar la institucionalidad y ordenar el municipio. “Recibimos una estructura destruida y sin políticas de Estado. Hoy garantizamos servicios básicos, avanzamos con pavimentación con recursos propios y regularizamos áreas clave como el transporte urbano y la recolección de residuos. En un año y ocho meses hemos logrado una gran transformación”, resaltó.

En materia comercial, reconoció que Trelew no es ajena a la crisis, pero apuntó a políticas de mediano y largo plazo para sostener al sector. Además, valoró el rol del turismo como dinamizador económico. “Un turista que llega no solo gasta en un hotel, sino también en gastronomía, combustibles y comercios. Eso impacta en el 80% de nuestra economía local”, explicó.

Finalmente, se refirió al frente de Provincias Unidas, donde participa Chubut junto a otras provincias, al que definió como “un espacio plural de construcción y no de destrucción”. Y concluyó destacando la importancia de acompañar a localidades vecinas como Aldea Beleiro y Río Mayo, con quienes comparte una agenda de desarrollo regional.

Puede interesarte

Artículos relacionados