8.9 C
Comodoro Rivadavia

Pablo Borboroglu, el científico comodorense que hizo historia con los pingüinos

El biólogo y conservacionista Pablo Borboroglu, oriundo de Comodoro Rivadavia, fue galardonado con el prestigioso “National Geographic Rolex Explorer of the Year”, convirtiéndose en el primer argentino en recibir este reconocimiento internacional. Desde hace más de tres décadas estudia a los pingüinos y lidera la organización Global Penguin Society, con impacto en más de 20 países.

Borboroglu destacó que la noticia del premio lo tomó por sorpresa: “Me llamaron de repente, no sabía nada, y me anunciaron que era uno de los dos ganadores junto con el cineasta inglés Bertie Gregory”. El reconocimiento se dio en el Festival de Exploradores de National Geographic en Washington, al que asistieron apenas 250 de los 6000 exploradores activos de todo el mundo.

Egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y con un doctorado hecho en la región, Borboroglu subrayó el valor de la formación local y la importancia de proyectarse desde la Patagonia: “Nada nos frenó. La organización que manejamos desde Chubut tiene alcance global y empleados en distintos países”.

En su labor científica, resaltó el proyecto “Viaje de los pingüinos”, mediante el cual se colocan transmisores satelitales a ejemplares de ocho colonias en Chubut y Río Negro. Los datos están disponibles en tiempo real en la web de la organización (www.globalpenguinsociety.org), y cada pingüino lleva el nombre de una celebridad: de Taylor Swift a Mirta Legrand.

Además, relató los avances logrados con cámaras de alta definición que registran el comportamiento submarino de los pingüinos. Entre los descubrimientos, se destaca que durante el invierno las parejas se separan y migran por separado, para reencontrarse en verano. También observan cómo varía el uso del océano según el sexo de los ejemplares.

Por último, Borboroglu enfatizó que la especie de pingüino de Magallanes ha experimentado un crecimiento del 10% en las últimas tres décadas, aunque con una redistribución geográfica importante. “El pingüino es un gran indicador de la salud del océano”, afirmó, y concluyó con un mensaje alentador: “Hay que invertir más tiempo en resolver problemas que en contarlos”.

Puede interesarte

Artículos relacionados