Solicitan que se destine parte de los 90 millones de dólares del nuevo acuerdo con PAE para ejecutar el ensanchamiento del canal evacuador y su desembocadura al mar.
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó un pedido formal a la Provincia del Chubut para que se priorice la obra de ensanchamiento del canal de la Roca y su desembocadura, utilizando parte de los ingresos extraordinarios derivados de los convenios petroleros firmados a fines de abril con la empresa Pan American Energy. El acuerdo provincial contempla un ingreso adicional de 90 millones de dólares para el Estado chubutense.
La iniciativa fue impulsada por el concejal Ezequiel Cufré (Arriba Comodoro) durante la última sesión de abril, coincidiendo con la fecha en que la Legislatura Provincial ratificó el acuerdo con la petrolera por la reconversión de la cuenca. Según se argumenta, la ejecución de esta obra es urgente para evitar nuevas inundaciones en la zona sur de la ciudad ante lluvias intensas.
Sin embargo, el proyecto no fue acompañado por el bloque Despierta Comodoro. El concejal Martín Gómez, en diálogo con Radio Giros 96.3, explicó que votaron en contra por considerar que la propuesta no tenía sustento técnico ni impacto real. “Fue más una expresión de deseo sin defensa ni fundamentos en el recinto”, expresó.
Gómez señaló que ya existe un plan conjunto entre Provincia y el Municipio para abordar las obras del canal de la Roca y otras intervenciones pluviales. Dijo que los proyectos están avanzados, con financiamiento internacional en trámite, y coordinados entre los dos niveles de gobierno. “Por eso no tenía sentido ese pedido, que ya está contemplado en los planes actuales”, indicó.
Finalmente, el edil volvió a cuestionar el ritmo de ejecución de obras por parte del Municipio y consideró que el Estado local “debe mejorar la celeridad y gestión”. A pesar de las diferencias políticas, sostuvo que es momento de dejar de lado las disputas y enfocarse en soluciones definitivas para los históricos problemas de infraestructura que afectan a la ciudad.
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó un pedido formal a la Provincia del Chubut para que se priorice la obra de ensanchamiento del canal de la Roca y su desembocadura, utilizando parte de los ingresos extraordinarios derivados de los convenios petroleros firmados a fines de abril con la empresa Pan American Energy. El acuerdo provincial contempla un ingreso adicional de 90 millones de dólares para el Estado chubutense.
La iniciativa fue impulsada por el concejal Ezequiel Cufré (Arriba Comodoro) durante la última sesión de abril, coincidiendo con la fecha en que la Legislatura Provincial ratificó el acuerdo con la petrolera por la reconversión de la cuenca. Según se argumenta, la ejecución de esta obra es urgente para evitar nuevas inundaciones en la zona sur de la ciudad ante lluvias intensas.
Sin embargo, el proyecto no fue acompañado por el bloque Despierta Comodoro. El concejal Martín Gómez, en diálogo con Radio Giros 96.3, explicó que votaron en contra por considerar que la propuesta no tenía sustento técnico ni impacto real. “Fue más una expresión de deseo sin defensa ni fundamentos en el recinto”, expresó.
Gómez señaló que ya existe un plan conjunto entre Provincia y el Municipio para abordar las obras del canal de la Roca y otras intervenciones pluviales. Dijo que los proyectos están avanzados, con financiamiento internacional en trámite, y coordinados entre los dos niveles de gobierno. “Por eso no tenía sentido ese pedido, que ya está contemplado en los planes actuales”, indicó.
Finalmente, el edil volvió a cuestionar el ritmo de ejecución de obras por parte del Municipio y consideró que el Estado local “debe mejorar la celeridad y gestión”. A pesar de las diferencias políticas, sostuvo que es momento de dejar de lado las disputas y enfocarse en soluciones definitivas para los históricos problemas de infraestructura que afectan a la ciudad.