11.9 C
Comodoro Rivadavia

«UOCRA advirtió sobre despidos y paralización de obras públicas en Comodoro»

Raúl Silva, referente del gremio de la construcción, señaló en Radio Giros 96.3 que la situación es crítica por la falta de empleo, el recorte de obras municipales y el impacto de la crisis petrolera.

En el marco de la movilización por el Día del Trabajador, Raúl Silva, dirigente de la UOCRA en Comodoro Rivadavia, dialogó con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3 y expuso la difícil situación que atraviesan los trabajadores de la construcción en la región. “El plenario de la CGT decidió marchar hoy para que mañana la gente pueda reflexionar en familia sobre este contexto”, expresó.

Silva hizo hincapié en el aumento de la desocupación que se vive no solo en la ciudad, sino en todo el país. “Estamos pasando un momento muy complicado. No hay obras públicas y las obras municipales son muy escasas. De provincia directamente no hay nada”, lamentó el dirigente sindical.

La situación, además, se ve agravada por el freno en la industria petrolera, una de las principales fuentes de empleo en Comodoro. “El parate petrolero nos golpea más fuerte porque esta ciudad depende directamente del petróleo, pero nosotros ya veníamos sufriendo despidos antes de esto”, explicó Silva.

En ese sentido, el gremialista confirmó que la UOCRA recibió nuevas notificaciones de despidos. “Hoy a la mañana nos informaron que dos empresas desvincularán a trabajadores de obras municipales. Esto sigue sumando preocupación en un escenario ya muy complejo”, afirmó.

Por último, Silva reiteró que el Día del Trabajador debe servir para reflexionar sobre la pérdida de derechos laborales, la falta de políticas de reactivación y la urgencia de respuestas concretas. “Los trabajadores necesitamos soluciones. No podemos seguir esperando mientras aumenta el desempleo”, concluyó.

Puede interesarte

Artículos relacionados