Leonardo Forte, referente del Centro Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia, explicó cómo se desarrollará el fin de semana largo para los trabajadores del sector. Solo el Día del Trabajador será feriado obligatorio.
Leonardo Forte, representante del Centro Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia, dialogó con el móvil de Radio Giros 96.3 y detalló cómo será la actividad comercial durante el próximo fin de semana largo. «El único feriado que abarca a los trabajadores mercantiles es el 1° de mayo. Ese día el comercio estará completamente cerrado», remarcó.
Forte explicó que el 2 de mayo, declarado feriado turístico y no laborable, no tiene carácter obligatorio para el cierre comercial. “Es un día en el que el empleador puede decidir si abrir o no. En la mayoría de los casos, estimamos que sí abrirán, porque estamos a fin de mes y hay que recaudar para pagar sueldos», dijo.
Asimismo, aclaró que los feriados provinciales no se aplican al sector: “Solo nos afectan los feriados nacionales. En este caso, el viernes no nos corresponde como feriado obligatorio”, insistió. Por lo tanto, el viernes 3 será una jornada laboral habitual para el comercio local.
En este contexto, el dirigente gremial reconoció que se trata de un momento complejo para la actividad económica, y destacó el esfuerzo que realizan los trabajadores del sector durante todo el año. “Estamos atravesando tiempos difíciles y sabemos que muchos empleadores priorizan mantener las puertas abiertas por necesidad”, expresó.
Por último, Forte transmitió un mensaje en nombre del secretario general, José González, a toda la comunidad mercantil: “Queremos enviar un fuerte saludo a todos los trabajadores en su día. Esperamos que puedan compartir con sus familias, reflexionar y celebrar como se merecen después de un año de mucho trabajo”.
Leonardo Forte, representante del Centro Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia, dialogó con el móvil de Radio Giros 96.3 y detalló cómo será la actividad comercial durante el próximo fin de semana largo. «El único feriado que abarca a los trabajadores mercantiles es el 1° de mayo. Ese día el comercio estará completamente cerrado», remarcó.
Forte explicó que el 2 de mayo, declarado feriado turístico y no laborable, no tiene carácter obligatorio para el cierre comercial. “Es un día en el que el empleador puede decidir si abrir o no. En la mayoría de los casos, estimamos que sí abrirán, porque estamos a fin de mes y hay que recaudar para pagar sueldos», dijo.
Asimismo, aclaró que los feriados provinciales no se aplican al sector: “Solo nos afectan los feriados nacionales. En este caso, el viernes no nos corresponde como feriado obligatorio”, insistió. Por lo tanto, el viernes 3 será una jornada laboral habitual para el comercio local.
En este contexto, el dirigente gremial reconoció que se trata de un momento complejo para la actividad económica, y destacó el esfuerzo que realizan los trabajadores del sector durante todo el año. “Estamos atravesando tiempos difíciles y sabemos que muchos empleadores priorizan mantener las puertas abiertas por necesidad”, expresó.
Por último, Forte transmitió un mensaje en nombre del secretario general, José González, a toda la comunidad mercantil: “Queremos enviar un fuerte saludo a todos los trabajadores en su día. Esperamos que puedan compartir con sus familias, reflexionar y celebrar como se merecen después de un año de mucho trabajo”.