El presidente de Federaciones Rurales del Chubut, Osvaldo Luján, expresó su malestar por la exclusión de las entidades productivas de la próxima reunión convocada por la Secretaría de Bioeconomía para el 14 de abril. Advirtió que los productores deben ser parte del debate sobre la barrera patagónica.
El contador Osvaldo Luján, presidente de Federaciones Rurales del Chubut, manifestó en diálogo con el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 su preocupación por la exclusión de la Mesa Patagónica de Productores de la reunión prevista para el 14 de abril. Según explicó, el encuentro fue convocado por la Secretaría junto a los ministerios de Producción de las provincias patagónicas y la mesa de enlace nacional, pero sin invitar a las federaciones regionales.
Luján aseguró que el viernes pasado enviaron una nota formal reclamando su participación, remarcando que “somos los interlocutores válidos” en la discusión por la barrera sanitaria. La Mesa Patagónica está integrada por entidades de Chubut, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego y el sur de Buenos Aires, todas con fuerte representación productiva en la región.
“Estamos esperando una respuesta para que se nos dé el lugar correspondiente. Y si no es en esa reunión, pedimos que se convoque a una específica con la Mesa Patagónica, que es la que realmente ha venido trabajando con la Secretaría”, insistió el dirigente rural.
Asimismo, criticó el enfoque informativo que tendría el encuentro del 14, señalando que no se trata de una mesa de debate real, tal como lo establece la resolución 186 del año pasado, que preveía una suspensión de 90 días para buscar una solución con todas las partes involucradas.
Finalmente, Luján reafirmó el compromiso de los productores para continuar las gestiones necesarias. “Consideramos que debemos estar presentes en esa reunión. Hemos trabajado durante mucho tiempo para tener voz y es fundamental que se nos escuche”, concluyó.
El contador Osvaldo Luján, presidente de Federaciones Rurales del Chubut, manifestó en diálogo con el programa De Buena Fuente por Radio Giros 96.3 su preocupación por la exclusión de la Mesa Patagónica de Productores de la reunión prevista para el 14 de abril. Según explicó, el encuentro fue convocado por la Secretaría junto a los ministerios de Producción de las provincias patagónicas y la mesa de enlace nacional, pero sin invitar a las federaciones regionales.
Luján aseguró que el viernes pasado enviaron una nota formal reclamando su participación, remarcando que “somos los interlocutores válidos” en la discusión por la barrera sanitaria. La Mesa Patagónica está integrada por entidades de Chubut, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego y el sur de Buenos Aires, todas con fuerte representación productiva en la región.
“Estamos esperando una respuesta para que se nos dé el lugar correspondiente. Y si no es en esa reunión, pedimos que se convoque a una específica con la Mesa Patagónica, que es la que realmente ha venido trabajando con la Secretaría”, insistió el dirigente rural.
Asimismo, criticó el enfoque informativo que tendría el encuentro del 14, señalando que no se trata de una mesa de debate real, tal como lo establece la resolución 186 del año pasado, que preveía una suspensión de 90 días para buscar una solución con todas las partes involucradas.
Finalmente, Luján reafirmó el compromiso de los productores para continuar las gestiones necesarias. “Consideramos que debemos estar presentes en esa reunión. Hemos trabajado durante mucho tiempo para tener voz y es fundamental que se nos escuche”, concluyó.