El edil del partido vecinal solicita a la Secretaría de Obras Públicas retomar un proyecto del 2002 para optimizar el uso de agua tratada en espacios verdes y servicios urbanos.
El concejal Guillermo Janeiro, representante del partido vecinal de Rada Tilly, manifestó en una entrevista con Radio Giros la necesidad de ampliar la red de aguas tratadas en la ciudad. Janeiro planteó la importancia de retomar una ordenanza presentada en 2002 que buscaba aprovechar este recurso, cada vez más abundante gracias a la planta de tratamiento inaugurada a fines de los años 90.
Según explicó, esta planta, modelo en su momento, genera agua apta para el riego de espacios verdes y otros usos no potables. Sin embargo, el proyecto inicial quedó a medias, ya que si bien se desarrolló el parque industrial que la ordenanza contemplaba, no se avanzó en la infraestructura necesaria para distribuir el agua tratada en la ciudad. “Cuando la planta esté funcionando al 100%, producirá hasta 3.000 metros cúbicos de agua por día. Es un recurso que no podemos desperdiciar”, señaló Janeiro.
El concejal destacó que esta propuesta no solo busca aliviar la creciente demanda de agua potable, sino también responder a un pedido de los vecinos del sector oeste de la ciudad, quienes desde hace años utilizan agua potable para mantener áreas forestadas. La propuesta contempla la instalación de una red que cruce la ruta y permita que estos residentes accedan al agua tratada de manera eficiente.
En la entrevista, Janeiro también subrayó la importancia de fomentar alianzas público-privadas para garantizar el aprovechamiento del recurso. “Desde el principio entendimos que el Estado por sí solo no podría asumir las inversiones necesarias. Por eso invitamos a emprendimientos productivos, turísticos y de servicios a colaborar en su utilización”, afirmó.
La iniciativa ya generó expectativa en la comunidad y en sectores vinculados a la gestión ambiental y urbana. Ahora, queda en manos de la Secretaría de Obras Públicas evaluar la factibilidad del proyecto y dar respuesta a esta creciente necesidad de la ciudad.
El concejal Guillermo Janeiro, representante del partido vecinal de Rada Tilly, manifestó en una entrevista con Radio Giros la necesidad de ampliar la red de aguas tratadas en la ciudad. Janeiro planteó la importancia de retomar una ordenanza presentada en 2002 que buscaba aprovechar este recurso, cada vez más abundante gracias a la planta de tratamiento inaugurada a fines de los años 90.
Según explicó, esta planta, modelo en su momento, genera agua apta para el riego de espacios verdes y otros usos no potables. Sin embargo, el proyecto inicial quedó a medias, ya que si bien se desarrolló el parque industrial que la ordenanza contemplaba, no se avanzó en la infraestructura necesaria para distribuir el agua tratada en la ciudad. “Cuando la planta esté funcionando al 100%, producirá hasta 3.000 metros cúbicos de agua por día. Es un recurso que no podemos desperdiciar”, señaló Janeiro.
El concejal destacó que esta propuesta no solo busca aliviar la creciente demanda de agua potable, sino también responder a un pedido de los vecinos del sector oeste de la ciudad, quienes desde hace años utilizan agua potable para mantener áreas forestadas. La propuesta contempla la instalación de una red que cruce la ruta y permita que estos residentes accedan al agua tratada de manera eficiente.
En la entrevista, Janeiro también subrayó la importancia de fomentar alianzas público-privadas para garantizar el aprovechamiento del recurso. “Desde el principio entendimos que el Estado por sí solo no podría asumir las inversiones necesarias. Por eso invitamos a emprendimientos productivos, turísticos y de servicios a colaborar en su utilización”, afirmó.
La iniciativa ya generó expectativa en la comunidad y en sectores vinculados a la gestión ambiental y urbana. Ahora, queda en manos de la Secretaría de Obras Públicas evaluar la factibilidad del proyecto y dar respuesta a esta creciente necesidad de la ciudad.