13.7 C
Comodoro Rivadavia

Vecinos de Comodoro reclaman más castraciones de perros y gatos

Este viernes 26 de julio a las 15:30 h, habrá una concentración en la plaza Kompuchewe (esc. 83) para pedir a las autoridades municipales que amplíen el número de castraciones de perros y gatos.

Vecinos de distintos barrios de Comodoro Rivadavia vienen hace meses denunciando en redes sociales que no alcanzan las castraciones que ofrece el municipio, el número es muy escaso, con un máximo de 30 castraciones por día en promedio, y a veces no se castran más de 10 debido a la falta de difusión y a los rechazos.

En otras oportunidades se presentan más de 50 personas con sus animales sabiendo lo complicado que es trasladarlos y tomarse la mañana, muchos piden el día en sus trabajos, y más de la mitad de las personas se van sin castrar a sus animales. La falta de turnos, los rechazos y la incertidumbre por la falta de organización en la presentación por demanda espontánea no hacen otra cosa que desalentar a los vecinos a utilizar el servicio. Muchas veces desde el sector se excusan diciendo que la gente no va y que no son responsables, en los últimos días quedó demostrado que los vecinos asisten, pero el servicio es escaso y desorganizado.  Estos trastornos solo generan una falta de confiabilidad en un servicio que ya lo hemos pagado con nuestros impuestos y que es un deber indelegable del estado municipal ya que no solo ayuda a equilibrar las poblaciones de perros y gatos, sino que previene inconvenientes en la salud humana y ambiental.

También se pide que amplíen el recorrido de las castraciones y se hagan en varios puntos a la vez, hace más de 1 año que dejaron de hacerlo de esta manera y están únicamente centrados en una vecinal, de los 57 barrios que tiene Comodoro solo llegaron a 11 en lo que va del año y demoran más de 2 meses en volver a cada punto, eso hace que las hembras en celo y gestantes no tengan otra opción que parir otra camada y aumentar el número de animales en la calle.

Este tipo de reclamos lamentablemente lleva décadas en la ciudad y aun sabiendo cual es la solución, teniendo el recurso humano y económico, no logran llevarlo a cabo. Los vecinos esperan que en esta nueva gestión el intendente tenga la decisión política y la firmeza para resolver este flagelo que lleva años y no solo perjudica a los animales sino a todos los habitantes.

Fuente: Directo al Hueso

Puede interesarte

Artículos relacionados