-1.1 C
Comodoro Rivadavia

La crisis del consumo: un problema creciente en Argentina

En el programa «Buen Día Día» de Radio Giros 96.3, Sebastián Aguirre, presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, abordó la preocupante realidad económica que enfrentan los argentinos. El aumento de precios y la recesión han llevado a los consumidores a reducir sus gastos y cambiar sus hábitos de compra.

«Es alarmante cuando las personas dejan de consumir ciertos productos porque no les alcanza el presupuesto», comentó Aguirre. «Primero reemplazan productos por otros más económicos y de menor calidad, pero ahora incluso dejan de comprarlos».

Esta situación se refleja tanto en Comodoro Rivadavia como a nivel nacional. «La inflación y la recesión están afectando a todo el país. La gente ahora debe priorizar servicios esenciales, cuyo costo ha aumentado más allá de la inflación», añadió Aguirre.

La estructura de la economía familiar se ha visto severamente alterada. «Antes, lo que sobraba del presupuesto se destinaba a consumo o pequeños gustos. Ahora, los servicios han aumentado tanto que han golpeado fuertemente el bolsillo de la gente», explicó.

El Día del Padre, tradicionalmente una fecha significativa para el comercio, no ha tenido el impacto esperado este año. «A diferencia del Día de la Madre, el Día del Padre siempre ha sido más simbólico que económico. La gente gasta menos, y los regalos son más utilitarios», señaló Aguirre.

Finalmente, se discutió la disparidad en el costo de los servicios entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia. «Pagamos mucho más en la Patagonia. Los aumentos han sido significativos debido al costo de los insumos y los salarios en las cooperativas», concluyó Aguirre.

La entrevista destacó la necesidad de una estabilización económica que permita a los argentinos recuperar su poder adquisitivo y mejorar su calidad de vida.

Puede interesarte

spot_img

Artículos relacionados

spot_img