La concejal de Arriba Chubut se refirió al peligro que representa el tramo que une Km 17 con Astra, actualmente abandonado y sin obras previstas por parte del gobierno nacional.
La concejal Mariela Aguilar, del bloque Arriba Chubut, expresó su preocupación por el estado de la ruta que une el kilómetro 17 con el barrio Astra. En diálogo con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3, Aguilar advirtió sobre los reiterados accidentes registrados en la zona y señaló que la salida hacia la ruta nacional es altamente peligrosa debido a la falta de visibilidad y mantenimiento.
“La ruta en ese sector fue desafectada hace años, quedó como un tramo viejo sin intervención estatal, y hoy representa un riesgo constante para los vecinos”, explicó la concejal. Comentó además que anteriormente se había trabajado con vecinalistas, el municipio y Vialidad Nacional en un proyecto que incluía rotondas, pero la paralización de la obra pública a nivel nacional frenó todo avance.
Aguilar insistió en que, pese a que el municipio tiene la voluntad de resolver el problema, la jurisdicción del tramo pertenece a Nación, lo que impide avanzar sin la intervención directa de Vialidad Nacional. “Con el cambio de gobierno, todo quedó trunco, pero no podemos esperar más. Es un reclamo urgente por la seguridad de quienes viven y transitan por el lugar”, sostuvo.
La situación se vuelve aún más crítica con el servicio de colectivos escolares que circula por la zona. Según relató la concejal, los vehículos deben hacer maniobras complejas y dar grandes rodeos para retomar camino, ya que no existe una vía segura y directa para reingresar a kilómetro 17. “No hay accesos adecuados, y los choferes deben usar rutas alternativas, lo que pone en riesgo a niños y familias”, remarcó.
Actualmente, Aguilar y su equipo están trabajando junto a Catastro y Vialidad para identificar posibles soluciones técnicas, aunque enfatizó que “sin el aval y compromiso de Vialidad Nacional, no se puede avanzar en una solución definitiva”. La edil cerró haciendo un llamado a visibilizar el tema y exigir que se reactiven los proyectos de infraestructura clave para la seguridad vial de Comodoro.
La concejal Mariela Aguilar, del bloque Arriba Chubut, expresó su preocupación por el estado de la ruta que une el kilómetro 17 con el barrio Astra. En diálogo con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3, Aguilar advirtió sobre los reiterados accidentes registrados en la zona y señaló que la salida hacia la ruta nacional es altamente peligrosa debido a la falta de visibilidad y mantenimiento.
“La ruta en ese sector fue desafectada hace años, quedó como un tramo viejo sin intervención estatal, y hoy representa un riesgo constante para los vecinos”, explicó la concejal. Comentó además que anteriormente se había trabajado con vecinalistas, el municipio y Vialidad Nacional en un proyecto que incluía rotondas, pero la paralización de la obra pública a nivel nacional frenó todo avance.
Aguilar insistió en que, pese a que el municipio tiene la voluntad de resolver el problema, la jurisdicción del tramo pertenece a Nación, lo que impide avanzar sin la intervención directa de Vialidad Nacional. “Con el cambio de gobierno, todo quedó trunco, pero no podemos esperar más. Es un reclamo urgente por la seguridad de quienes viven y transitan por el lugar”, sostuvo.
La situación se vuelve aún más crítica con el servicio de colectivos escolares que circula por la zona. Según relató la concejal, los vehículos deben hacer maniobras complejas y dar grandes rodeos para retomar camino, ya que no existe una vía segura y directa para reingresar a kilómetro 17. “No hay accesos adecuados, y los choferes deben usar rutas alternativas, lo que pone en riesgo a niños y familias”, remarcó.
Actualmente, Aguilar y su equipo están trabajando junto a Catastro y Vialidad para identificar posibles soluciones técnicas, aunque enfatizó que “sin el aval y compromiso de Vialidad Nacional, no se puede avanzar en una solución definitiva”. La edil cerró haciendo un llamado a visibilizar el tema y exigir que se reactiven los proyectos de infraestructura clave para la seguridad vial de Comodoro.