2.9 C
Comodoro Rivadavia

La concejal Maite Luque encabezó un plenario con investigadores de la Universidad por el pliego del transporte público

Durante una entrevista con el móvil de exteriores de Radio Giros 96.3, la concejal Maite Luque de Arriba Chubut explicó los motivos por los que convocaron a especialistas universitarios al Concejo Deliberante para discutir el nuevo pliego del transporte público.


La concejal Maite Luque participó este martes de un plenario de la Comisión 6 junto a otros concejales y referentes académicos de la Universidad Nacional de la Patagonia. En diálogo con Radio Giros 96.3, explicó que la convocatoria responde a la necesidad de incorporar miradas técnicas y científicas en la evaluación del nuevo pliego del transporte público presentado por el Ejecutivo municipal.

“Nos parece fundamental escuchar a quienes vienen investigando la movilidad urbana en nuestra ciudad desde hace años. Según la Carta Orgánica, la universidad debe ser el principal consultor en estas temáticas”, sostuvo Luque. Además, señaló que desde su espacio político consideraban que los equipos universitarios deberían haber sido incluidos desde el inicio en la confección del pliego.

En el encuentro participaron el Dr. Juan Manuel Díez de Tamanti, la Dra. Cristina Macera y la Dra. Magalicha Nampa, representantes de distintos grupos del área de geografía y cartografía de la universidad. Estos equipos han trabajado anteriormente con la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Investigación Territorial, analizando datos y tendencias sobre la movilidad urbana en Comodoro Rivadavia.

La concejal destacó que los especialistas ya habían expresado sus observaciones en la audiencia pública, aunque de forma acotada por las limitaciones de tiempo. “Hoy esperamos poder profundizar en esos aportes y ver de qué manera podemos incorporar sus propuestas antes de votar el pliego”, señaló.

Por otro lado, Luque se refirió a la situación crítica que atraviesa el transporte público en la ciudad. Afirmó que hasta el momento no ha ingresado ninguna prórroga oficial sobre la continuidad del servicio actual, que debería cesar el 31 de mayo. “Si no entra hoy, el Ejecutivo va a tener que pedir una sesión extraordinaria. Va a ser necesario sí o sí tratarlo antes de que el servicio quede interrumpido”, advirtió.

Puede interesarte

Artículos relacionados